A
pesar de su popularidad por ser riesgoso para la salud y que origina
enfermedades, el café es una de las bebidas que aporta más beneficios para
nuestra salud. Investigaciones han comprobado que el café, tomado con
moderación (no más de 4 tazas diarias) tiene atributos que nos pueden ayudar en
muchos aspectos.
Previene el Parkinson
De
acuerdo con un estudio de la Universidad sueca de Linköping, la cafeína brinda
un efecto protector contra la destrucción de células cerebrales y el mal de
Parkinson. Los científicos hallaron una mutación del gen GRIN2A que activa su
expresión protectora con la ingesta de café y disminuye significativamente el
riesgo de desarrollar la enfermedad. Además, no sólo lo previene, sino que
ayuda a las personas que ya padecen de esta enfermedad. Con dos tazas al día de
café, pueden notar una mejoría en sus capacidades motoras: menos rigidez, más
rapidez y mejor control de movimientos.
Reduce el riesgo de padecer diabetes
Según
un informe de la Escuela de Salud Pública de Harvard, beber café a diario puede
ser positivo para alejar a la diabetes. Las personas que aumentaron la cantidad
de café que bebían todos los días en más de una taza durante un periodo de
cuatro años tenían un riesgo un 11 % menor de padecer diabetes que aquellas que
no realizaron cambios en consumo de café. Lo anterior se debe a que la bebida
posee compuestos que protegen el páncreas, manteniendo así una buena producción
de insulina.
Aliado contra el Alzheimer
Aparte
de mejorar nuestra concentración y mantenernos alerta, el café ayuda a combatir
el Alzheimer. Una investigación de la Universidad de Bonn y Lille en Francia
halló que una de sus sustancias tiene propiedades para impedir el
almacenamiento de una proteína (tau) que
desarrolla la enfermedad.
Así
también, se ha comprobado que la cafeína potencia la memoria, ya que el
estimulante mejora ciertos recuerdos. Para ello sólo basta consumir al menos
200 miligramos diarios.
Reduce riesgos de padecer cáncer
Muchas
investigaciones internacionales señalan que el café disminuiría el riesgo a
padecer más de un tipo de cáncer. Entre los más importantes se encuentran el
cáncer de hígado, cáncer de seno, de próstata, estómago, colon e incluso
cerebro.
Estudios
anteriores han encontrado que el café también ayudaría a prevenir el cáncer de
seno, de próstata e incluso de cerebro. Estos beneficios se deberían a los
antioxidantes y antiinflamatorios que el café posee, entre otros compuestos.
Protege al corazón
A
pesar de muchos mitos que plantean todo lo contrario, se ha asegurado mediante
un estudio realizado en la Universidad de Ryukyu que beber una taza de café con
cafeína al día mejora la función de los vasos sanguíneos pequeños, activa la
presión arterial y limpia las arterias.
La
investigación sugiere que la cafeína aumenta en un 30% el flujo sanguíneo
durante un periodo de 75 minutos luego de beber café, ayuda a dilatar los vasos
y reduce la inflamación.